Actualmente, son millones de personas las que trabajan y estudian a la misma vez. Esto suma muchos puntos a tu currículum, aunque, si no se sabe gestionar correctamente, puede ser un sobre esfuerzo que te desgaste. En este post, te daremos algunos consejos para optimizar el tiempo estudiando y trabajando.
El estudiar y trabajar siempre se ha realizado, sin embargo, a día de hoy, los jóvenes que trabajan y estudian tienen sus máximos desde 2008.
En España, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), por ejemplo, son 959.200 jóvenes los que estudian y trabajan, es decir, uno de cada tres jóvenes que trabajan también estudian, siendo el 32.3 %.
“Para conseguir buenos resultados debemos ser realistas”
Algunos consejos para optimizar tu tiempo trabajando y estudiando son:
- Intentar optimizar el tiempo al máximo.
- Se debe ser realista.
- Establece objetivos realistas.
- Olvídate del móvil, redes sociales y televisión.
- Debes saber organizarte.
Un aspecto fundamental es la organización, por lo que algunos consejos para saber organizarte son:
- Disponer de una agenda para organizar fechas y responsabilidades.
- Aprovechar el tiempo libre de manera inteligente.
- Establecer plazos realistas y comprometerse.
- Descansar el tiempo suficiente.
Y, es que, trabajar y estudiar al mismo tiempo te ayudará a desarrollar tu capacidad organizativa y, entre otras cosas, te motivarás a desarrollar también hábitos positivos.

Finalmente, destacar que las ventajas de trabajar y estudiar a la misma vez son muchas como, por ejemplo, podrás pagar tus gastos, podrás ahorrar dinero, serás más disciplinado, obtendrás experiencia laboral, darás peso a tu currículum, desarrollarás más habilidades y aptitudes, etc.
Desde Sistema de Garantía Juvenil, te ofrecemos algunos centros de formación que ofrecen formaciones de muchos ámbitos que permiten trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Algunos de estos centros son:
- Instituto Europeo de Formación y Cualificación.
- Ges Formación.
- Formación y Cualificación.
- Escuela Internacional de Estudios Profesionales.
Del mismo modo, puedes acceder al Sistema Nacional de Empleo y ver las diferentes ofertas de empleo que mejor se adapten a ti y a las que puedes postular.